Esta semana la mayoría de niños regresan a sus escuelas. Algunos… por primera vez, otros, en cambio, habrán cambiado de curso, incluso de ciclo, también haya quien le tocó un cambio de escuela, el paso al instituto, cambio de país, o incluso cuyos les toco repetir de curso…
Sea cuál sea la situación de nuestros hijos, aquello que verdaderamente nos importa, ¿qué es?
Si me dejo fantasear… aspecto que me encanta. Me viene en mente, unos padres que tienen toda la intención de acompañar a sus pequeños en el proceso de escolarización. Y aquí, viene la pregunta ¿cuál es el mejor modo?
Mejor o peor no existe, lo importante es cómo os relacionáis hijos y papas para hacer frente a la situación.
Así que, os propongo un ejercicio: imaginaros la primera vez que fuisteis a vuestro primer trabajo…., la primera vez que os ascendieron…, la primera vez que cambiasteis de trabajo…, etc. Y preguntaros ¿cómo me siento?, ¿qué siento?, ¿tengo miedo?, ¿qué siento respecto a lo desconocido?, ¿sobre mis nuevos compañeros?,¿un jefe nuevo?, etc…
Cuándo conectéis con la sensación que tuvisteis esa primera vez, pensad que estáis muy cerca de la sensación que pueden estar teniendo vuestros niños.
Si yo conecto con mi sensación de la primera vez, me viene en mente la necesidad de comprensión, donde una explicación amorosa y sobretodo anticipadora de lo que más o menos pueda ocurrir, me reduce la ansiedad del no saber qué me va a pasar. El amor y cariño también me relaja mucho más que los gritos y conductas estrictas – ¡tienes que afrontarlo y punto!, ¡no pasa nada!… ¿Pero?… ¿para quién no pasa nada?… ¿para nosotros que ya somos adultos?
Por otro lado, siento que, si recibo demasiada atención, me asusta y si la persona que me acompaña en el proceso tiene más miedo que yo, aún peor. No quiero despegarme. ¿Os pasa lo mismo?
Aquí, mi granito de arena en los días que nos acompañan.
Por último, haciendo hincapié a estas últimas frases, es muy importante también que os escuchéis a vosotr@s mism@s, ya que tal y cómo os sintáis lo vais a transmitir a vuestros hijos. Sean grandes o pequeños 😉
About The Author
miquel